Director del Centro de Estudios de la Productividad (Centro de Estudios de la Productividad). Líder de equipo e investigador del proyecto ARKLEMS + LAND sobre Crecimiento, Competitividad y Productividad de la Economía Argentina Contraparte argentina de la iniciativa WordKLEMS Universidad de Harvard y Universidad de Groningen (www.arklems.org). Doctor en Economía UNLP -Universidad de La Plata-Argentina. Magíster en Economía Instituto Torcuato Di Tella / BID. Licenciatura en Economía UBA-Universidad de Buenos Aires-Argentina Profesor en UBA, UDESA y UCEMA: Crecimiento económico, Macroeconomía, Economía latinoamericana y argentina. Últimas publicaciones e investigaciones sobre: Productividad y fuente de crecimiento: No tan lejos de IOWA lejos del valle de SILLICON. Midiendo la bioeconomía- Cuantificando el caso argentino. Vaca Muerta: Mitos y hechos de la valoración, medición de la corrupción. La contribución del fútbol a la economía argentina, el crecimiento del PIB. Mitos y realidades. Agrícola. Temas en World Economics, Journal of Financial Crime, International Productivity Monitor y otros. Los intereses de investigación y las publicaciones extensas cubren las áreas de macroeconomía, crecimiento económico, competitividad, productividad, capital humano, innovación y TIC, desarrollo, recursos naturales, petróleo y gas y otros activos del subsuelo, productividad, productividad agrícola, bioeconomía, riqueza y cuentas nacionales. Director del Centro de Estudios de la Productividad. Coordinador e investigador principal del proyecto ARKLEMS + LAND sobre Crecimiento, Competitividad y Productividad de la Economía Argentina Contraparte argentina de la iniciativa WordKLEMS Universidad Harvard y Universidad Groningen (www.arklems.org). Doctor en Economia UNLP, Master en Economia Instituto Di Tella / BID, Licenciado en Economia UBA Profesor UBA, UDESA, UCEMA: Crecimiento Económico, Macroeconomía, Economía Latinoamericana y Argentina. Sus últimas investigaciones han sido Productividad y fuente de crecimiento: No tan lejos de IOWA lejos del valle de SILLICON. Midiendo la bioeconomía- Cuantificando el caso argentino. Vaca Muerta: Mitos y Realidades. La contribución del futbol a la economía argentina, Medición de la Corrupción Caso Cuadernos, Mitos y Realidades del PBI Argentina Publicaciones académicas en Journals con referato: World Economics, Journal of Financial Crime, International Productivity Monitor entre otras. Los intereses de investigación y las extensas publicaciones abarcan las áreas de Macroeconomía de América Latina y Países Emergentes, Crecimiento Económico, Competitividad, Productividad, Capital Humano, Innovación y TIC, Desarrollo, Recursos Naturales, Productividad Agropecuaria, Bioeconomía, Riqueza y Cuentas Nacionales. Ha sido consultor del BID, Banco Mundial, Cepal, USDA, Bolsa de Cereales Buenos Aires y participó en los grupos de análisis de la OCDE.